jueves, 25 de abril de 2013

pascal


 
                      Introducción a pascal

Pascal es un lenguaje de alto nivel que permite ejemplificar con facilidad el estilo de programación denominado modular pascal se puede utilizar para resolver problemas y crear programas científicos y técnicas asi como en aplicaciones administrativas.

La versión 7 de pascal incluye una versión para Windows llamada borland pascal para Windows (BSP) también una versión para D.O.S llamado worland pascal. el estilo de programación claro, con ciertas instrucciones propias del entorno en que se está trabajando.

Pantalla principal de pascal

 
Luego se ve la pantalla del editor de pascal, la cual proporciona el menú que contiene todas las opciones a partir de las cuales se puede manipular el lenguaje. Ete editor permite errar documentos con ventanas parecidas a las de Windows para con sus propias características los comandos mas comunes para grabar, abrir y ejecutar un programa tienen teclas y convinaciones de las teclas para poderlos ejecutar con mayor facilidad. los atajos mas comunes son los siguientes:

F2 =gravar un archivo o documento de pascal

F3= abrir un programa

Alt + f9 = compilar un programa

Crlt + f9= ejecutar o correr un programa

Alt + x = salir del programa

Alt + f3= cierra una ventana

F6= se traslada a la siguiente ventana

Shift + f6= se traslada a la ventana anterior

F5= maximizar o restaurar   

 

martes, 2 de abril de 2013

GLOSARIO 2

virus informatico.

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.




]malware. es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora o Sistema de información sin el consentimiento de su propietario. El término malware es muy utilizado por profesionales de la informática para referirse a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.[1] El término virus informático suele aplicarse de forma incorrecta para referirse a todos los tipos de malware, incluidos los virus verdaderos.





troyano.

En informática,se denomina troyano o caballo de Troya  a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo pero al ejecutarlo ocasiona daños.






gusano

Un gusano informático (también llamado IWorm por su apócope en inglés, I de Internet, Worm de gusano) es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario








 spyware.

El spyware o programa espía es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.


 spam. Se llama spamcorreo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming





 pishing

es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). 






scamse usa para definir los intentos de estafa a través de un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas).

Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentando una supuesta donación a recibir o un premio de lotería al que se accede previo envío de dinero.









antivirus 

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spywarerootkits, etc.